En este espacio, y teniendo como tema principal “La
Sustentabilidad”, trataremos de explicar los aspectos que abarca y el uso, que a nuestro modo de ver, se le debe dar.
Para comenzar, la sustentabilidad incluye tres aspectos fundamentales: ecología,
economía y sociedad.
Ecología: Hace referencia al cuidado del medio ambiente o
naturaleza del planeta Tierra, así como al desequilibrio, que progresivamente, las acciones humanas han provocado en él.; por
lo que se necesita de un arduo trabajo para tratar de restablecer este delicado
balance.
Economía: Se aboca al
estudio de cómo se organizan las sociedades para producir y obtener los bienes necesarios para su existencia. Esta
materia tiene muchas fluctuaciones de manera casi diaria y ejerce un gran
control sobre el acontecer del mundo.
Sociedad: Abarca a todo lo que sucede en las relaciones
humana. Para ello se necesita saber cómo pensamos, adquirimos e interpretamos
información, percibimos lo que nos rodea, como, cuando y porque expresamos
tales sentimientos etc.
Si alguno de estos tres pilares se debilita, no podemos
hablar de un proceso 100% sustentable. De ahí la importancia que tiene el estudio de cada
caso en específico para poder adquirir un buen y correcto desarrollo
sustentable. Los tres aspectos evolucionan a través del tiempo por lo que
nuestros métodos de estudio y aprendizaje deberán hacer lo mismo.
Como bien señala Enrique Leff en su libro “Discursos
Sustentables”, el ambiente es la complejidad del mundo, de ahí que este término,
sin ningún tropiezo, reemplazara al de naturaleza, ecología o entorno. Desgraciadamente
el ambiente que hasta hoy en día el
humano ha creado solo incluye a la sociedad y a la economía, dejando de lado la
ecología. Este es el mejor momento para fortalecer esta tercera columna y dar a
las futuras generaciones no solo un ambiente, sino una vida “SUSTENTABLE”.
A continuación se muestra un diagrama para entender mejor lo
antes expuesto.
Diagrama de Venn que explica la relación de diferentes contextos que juntos conforman lo sostenible. Recuperado de http://www.veoverde.com/2009/01/desarrollo-sustentable/
Referencias:
Equilibrio.mx, Medio Ambiente + Responsabilidad Social Junio 2012 # 46, con
el articulo "Turismo Sustentable: La Transformación de una Industria"
Enrique Leff, “Discursos Sustentables”, Editorial Siglo
XXI, 2008, 273pg.
Prieto, M. (2009). Desarrollo Sustentable. En Veo Verde. Recuperado de http://www.veoverde.com/2009/01/desarrollo-sustentable/
No me sirve esto para nada
ResponderEliminar